
José Enrique Moreno
Hace unos días, el Centro Andaluz de las Letras presentó en Sevilla la última novela de Juan del Val, ‘Delparaíso’, una obra que se ha convertido en el fenómeno literario del año con diez ediciones agotadas a la fecha de este artículo. Este encuentro literario, celebrado en uno de los teatros de vanguardia del panorama cultural sevillano, el Central, supuso el reencuentro físico de un autor con sus lectores tras más de un año de pandemia que ha hecho imposible este tipo de actos.
Pero el encuentro fue más allá. Juan del Val, al que conozco bien y tuve el gusto de presentar esa tarde, demostró que su éxito se fundamenta en la verdad de lo que escribe. Juan es un observador incansable de la vida y escribe de lo que ve y de lo que vive, de ahí que su prosa golpee con tanta fuerza las emociones de los lectores. Escribe con verdad y de verdad, sin tapujos y hasta con descaro, y eso llega.
En ‘Delparaíso’ lo consigue una vez más. En una urbanización donde todos están seguros y protegidos, el verdadero peligro está dentro de cada uno de la habitan, en esa parte oculta que todos tenemos y no revelamos a nadie. De eso va la obra. De eso y de mucho más, porque Juan trenza una historia coral de forma magistral, interesándose y penetrando en cada uno de los personajes, que es lo que realmente le interesa y sabe contar con una claridad y verdad aplastantes.
Empecemos a hablar sobre tu proyecto, descubre cómo podemos ayudar a que tu negocio crezca.
Somos una consultora de comunicación especializada en gastronomía, moda, lujo y estilo de vida


