{{brizy_dc_image_alt imageSrc=
{{brizy_dc_image_alt imageSrc=

LA VERDAD DE LA LITERATURA

José Enrique Moreno

Hace unos días, el Centro Andaluz de las Letras presentó en Sevilla la última novela de Juan del Val, ‘Delparaíso’, una obra que se ha convertido en el fenómeno literario del año con diez ediciones agotadas a la fecha de este artículo. Este encuentro literario, celebrado en uno de los teatros de vanguardia del panorama cultural sevillano, el Central, supuso el reencuentro físico de un autor con sus lectores tras más de un año de pandemia que ha hecho imposible este tipo de actos.

Pero el encuentro fue más allá. Juan del Val, al que conozco bien y tuve el gusto de presentar esa tarde, demostró que su éxito se fundamenta en la verdad de lo que escribe. Juan es un observador incansable de la vida y escribe de lo que ve y de lo que vive, de ahí que su prosa golpee con tanta fuerza las emociones de los lectores. Escribe con verdad y de verdad, sin tapujos y hasta con descaro, y eso llega.

En ‘Delparaíso’ lo consigue una vez más. En una urbanización donde todos están seguros y protegidos, el verdadero peligro está dentro de cada uno de la habitan, en esa parte oculta que todos tenemos y no revelamos a nadie. De eso va la obra. De eso y de mucho más, porque Juan trenza una historia coral de forma magistral, interesándose y penetrando en cada uno de los personajes, que es lo que realmente le interesa y sabe contar con una claridad y verdad aplastantes.

{{brizy_dc_image_alt imageSrc=

Juan del Val fue presentado en el Teatro Central de Sevilla como un escritor incontaminado, natural, casi salvaje, al que la literatura le brota a borbotones. Él mismo confesó que se lanzó a la aventura de una novela tan complicada como esta sin un plan previo, tan solo una idea, y que no repasa mucho cuando escribe porque cuando lo deja escrito es porque nota que “eso tira”. Lo dicho, un escritor poco usual, nada sesudo, nada teórico, pero sí natural, contundente y con una facilidad innata para conectar.

El día de la presentación de la novela en Sevilla recibí un mensaje en mi móvil de otro portento natural de la palabra, Antonio García Barbeito, que hacía referencia a la que para mí es una de las claves de la novela de Juan del Val: su aparente sencillez. Decía Antonio: “Delparaíso es un libro que el lector, cuando llega a la página 50, cree que es fácil de escribir, y así, hasta el final. Si se pusiera a escribirlo, vería que era muy difícil, imposible. Y esa es, a mí parecer, la principal virtud de la obra, que cualquiera cree que podría escribirla”.

Así de fácil se lee, pero no se equivoquen porque Juan del Val tiene la virtud de escribir sencillo y fluido pero a la vez muy profundo. Notarán que hay frases que encierran un mundo. Escenas que contienen la vida entera. Situaciones que son pura poesía. Personajes que puedes tocar con la mano… Eso y mucho más es ‘Delparaíso’, la sensación literaria del año. No se la pierdan.

CONTÁCTANOS

Empecemos a hablar sobre tu proyecto, descubre cómo podemos ayudar a que tu negocio crezca. 

MÁS SOBRE NOSOTROS

Somos una consultora de comunicación especializada en gastronomía, moda, lujo y estilo de vida