
Arantxa Vidal
El 3 de Marzo toda la prensa nacional, anunciaba que la Pandemia había terminado por asfixiar al mítico restaurante Lardhy. Tras años de dificultades económicas, las restricciones sanitarias habían hecho que ya no pudiera seguir adelante y entrara en pre concurso de acreedores. Una pena para todos los nostálgicos de la gastronomía con solera e historia. Un clásico que llevaba abierto desde 1839, fundado por Emilio Lardhy.
Por aquel entonces, empezaba la música de la Zarzuela a conocerse y las corridas de toros todavía se hacían en la Plaza Mayor... Y los aguadores todavía circulaban por las calles madrileñas.
Pasada esta época, allá por 1926, pasa a manos del abuelo y el tío de la actual propietaria, doña Milagros, y continúa con ese carácter. Siempre fue centro de reunión de políticos y personalidades, por sus distintos salones han pasado personajes de altura y postín. Hay muchos platos en su carta que merecen mención, pero sin lugar a dudas ¿quién no fue a tomar su famoso cocido en dos vuelcos? Entre esas cortinas rojas, esa mantelería de algodón, cubertería de plata y servicio impecable se escondía la tradición centenaria del buen cocido. Siempre fue lugar de referencia entre las agendas más prestigiosas de España como referencia para ir a degustar este plato tan castizo y sentirse como en casa.
Ahora, casi mes y medio después, nos enteramos por Gastroeconomy que ha sido comprado por Pescaderías coruñesas, algo que sin duda es una magnífica noticia para todos los que amamos la gastronomía y el buen hacer.
La familia García Azpiroz, propietarios de Pescaderías coruñesas, ya cuenta con varios negocios de restauración, todos ellos con éxito sin precedentes en la actualidad como O’Pazo, El Pescador y Filandon, además de su negocio de venta y distribución de pescados y mariscos.
Han llegado a un acuerdo con los actuales 14 propietarios de Lardhy, acordando entre otras cosas continuar con el negocio abierto y con su filosofía, asumir a sus 40 empleados y toda la deuda con proveedores. El importe de la operación no se ha hecho público, pero sí se sabe que adquieren todo el edificio situado en la carrera de san Jerónimo.
Cada vez son más los empresarios que rescatan a los restaurantes que hicieron mítica a la ciudad de Madrid y a España por su tradición gastronómica.

Empecemos a hablar sobre tu proyecto, descubre cómo podemos ayudar a que tu negocio crezca.
Somos una consultora de comunicación especializada en gastronomía, moda, lujo y estilo de vida


